Fumigación procesionaria del pino Valencia

ELIMINAR PROCESIONARIA DEL PINO EN VALENCIA

Si piensa que necesita la ayuda de un experto para eliminar procesionaria del pino y bolsas de orugas en Valencia, llame a Econature Sanidad Ambiental al 610877065 y solicite una inspección.
La Procesionaria del Pino (Thaumetopoea pityocampa) es originaria del sur y el centro de Europa. En los últimos años, se ha extendido hacia el norte de Europa, posiblemente debido al cambio climático.

La característica principal de la procesionaria del pino es que las orugas de esta especie están recubiertas de unos pequeños pelos que pueden producir alergias, y suponen un riesgo para la salud, ya que provocan irritación de la piel en forma de sarpullido o erupción en el cuello, los brazos, las piernas y el torso, que puede durar varias semanas, irritación de los ojos y problemas respiratorios. Los siguientes factores pueden contribuir al efecto que provoca la procesionaria del pino:

EVIDENCIAS DE PROCESIONARIA DEL PINO

Identificar la procesionaria del pino a tiempo es fundamental para conseguir eliminarla, puesto que una detección temprana ayudará a realizar los tratamientos de eliminación antes de que se haya desarrollado completamente, que al igual que sucede con el resto de las plagas, es lo ideal para conseguir su completa erradicación.

Las claves para identificar la procesionaria del pino varían según la época del año, puesto que la oruga procesionaria del pino se encontrará en diferentes estadios de su evolución en cada época del año.

A grandes rasgos estas son las claves para identificar la procesionaria del pino, las cuales explicamos en más detalle a continuación:

CICLO BIOLÓGICO DE LA PROCESIONARIA

En verano (desde finales de junio a finales de septiembre) las mariposas adultas copulan, las hembras depositan sus huevos en los árboles, y se inicia el ciclo reproductor.

A partir de ahí se inician sus cinco estadios larvarios (fase oruga)

Las primeras orugas nacen unos 30 o 40 días después de la puesta de huevos, y su comportamiento es gregario.

En su primer, segundo y tercer estadio (de unos 10, 15 y 30 días de duración respectivamente), las pequeñas orugas se alimentan de las acículas tiernas de los pinos.

TRATAMIENTO DEFINITIVO CONTRA LA PROCESIONARIA EN VALENCIA

Las orugas de esta plaga autóctona se alimentan de muchos tipos de pinos, lo que provoca una seria defoliación y un gran daño a largo plazo. También puede afectar a cedros y abetos.

Además también pueden afectar a personas y animales, ya que las orugas procesionarias del pino están cubiertas por unos pelos urticantes que pueden provocar irritación en los ojos y en la nariz, y reacciones alérgicas.

Los especialistas aconsejan evitar cualquier contacto físico, no sólo con las orugas procesionarias del pino, sino también con sus nidos, o con los árboles afectados por esta plaga, ya que sus pelos alergénicos pueden despegarse de sus cuerpos y ser arrastrados por el viento hasta entrar en contacto con personas y animales.

Zonas que pueden verse afectadas por la procesionaria del pino: Colegios, guarderías, parques infantiles – Piscinas al aire libre – Instalaciones deportivas, campamentos –  Parques públicos – Cementerios – Bosques

Econature cuenta con un equipo increíble de profesionales muy trabajadores. Ha sido un placer conocerlos.

Pilar

ELIMINACIÓN DE CUCARACHAS

Es una de las plagas más comunes tanto en el ámbito privado como en el profesional. Sin embargo, es importante diferenciar entre varios tipos de cucarachas para facilitar el control de esta población.

ELIMINACIÓN DE CHINCHES DE CAMA

La chinche de cama, conocida como Cimex lecturalius, es un pequeño insecto que se alimenta exclusivamente de sangre, preferiblemente humana, que localiza mediante el calor corporal y las feromonas.

ELIMINACIÓN DE ROEDORES

Los roedores son mamíferos de sangre caliente. Sus dientes consisten en grandes incisivos que se usan para roer, y premolares y molares adaptados para masticar. Los roedores mastican cualquier cosa a su alcance.

Scroll al inicio