Servicio de Control de APPCC en Valencia

¿EN QUÉ CONSISTE EL CONTROL DE PUNTOS CRÍTICOS?

IMPLANTACIÓN
Se realizará el plan APPCC para cumplir con la normativa vigente:
Características generales.
Análisis de peligros.
Requisítos Previos.

VERIFICACIÓN
Se realizarán auditorías (ANUAL-MENSUAL) para el control y seguimiento del Plan APPCC:
Control de Muestras
Control de registros
Revisión y vigilancia del Plan APPCC
Somos expertos en la elaboración del plan APPCC en Valencia.

REVISIÓN Y SUPERVISIÓN DEL SISTEMA APPCC

Deberá revisarse y actualizarse, al menos una vez al año, y siempre que se produzca algún cambio (fabricación de productos nuevos, cambio de productos o procedimientos de limpieza, etc.) toda la documentación y los registros relacionados con el autocontrol (listado y fichas de productos, documentación y registros relacionados con los programas de pre-requisitos, control de los procesos de elaboración, control de temperaturas, etc.).

SUPERVISIONES PERIÓDICAS

Tienen por objeto verificar que se cumple con los programas de pre requisitos y con las «Prácticas de Higiene» establecidas.

Se deberán realizar supervisiones periódicas documentadas, donde se reflejen las condiciones higiénicas y de mantenimiento de todas las instalaciones y equipos, las condiciones de almacenamiento (con comprobación del funcionamiento de los termómetros de las cámaras con termómetro externo), el estado de las medidas de lucha contra plagas, higiene del personal manipulador, servicios higiénicos, gestión de residuos, etc. En el caso de detectar cualquier fallo, se comunicará al responsable y se anotará la acción correctora correspondiente.

-Recomendaciones:

Nota: Se recomienda una frecuencia de supervisión al menos trimestral al inicio de la implantación del sistema de autocontrol, pudiendo establecerse más adelante otra frecuencia en función de las características del establecimiento y del grado de conformidad detectado.

PRUEBAS ANALÍTICAS

Será necesario también, en determinados casos, realizar pruebas analíticas de verificación periódicas para comprobar que el sistema de autocontrol está funcionando correctamente y que los productos se ajustan a la normativa vigente.

Las frecuencias de estos muestreos deberán establecerse en función del riesgo que representen los productos y ser mínimamente representativas.

Recomendación:

1.- Superficie de las zonas de trabajo y de los equipos: ANUAL

2.- Productos elaborados y expuestos: SEMESTRAL

Es recomendable realizar, al menos, un muestreo en un mes de riesgo por altas temperaturas (julio o agosto).

En caso de obtener resultados insatisfactorios en los productos, deberá procederse a la retirada del lote o de los lotes afectados y tomarse medidas para encontrar la causa de estos resultados, con el fin de evitar la repetición de la contaminación microbiológica en un futuro.

Dichas medidas podrán incluir modificaciones de los procedimientos basados en los principios del APPCC u otras medidas de control de la higiene de los productos (generalmente, mejoras en la higiene y/o en la selección y/o el origen de las materias primas).

Econature cuenta con un equipo increíble de profesionales muy trabajadores. Ha sido un placer conocerlos.

Pilar

ELIMINACIÓN DE CUCARACHAS

Es una de las plagas más comunes tanto en el ámbito privado como en el profesional. Sin embargo, es importante diferenciar entre varios tipos de cucarachas para facilitar el control de esta población.

ELIMINACIÓN DE CHINCHES DE CAMA

La chinche de cama, conocida como Cimex lecturalius, es un pequeño insecto que se alimenta exclusivamente de sangre, preferiblemente humana, que localiza mediante el calor corporal y las feromonas.

ELIMINACIÓN DE ROEDORES

Los roedores son mamíferos de sangre caliente. Sus dientes consisten en grandes incisivos que se usan para roer, y premolares y molares adaptados para masticar. Los roedores mastican cualquier cosa a su alcance.

Scroll al inicio