Empresas Control de Legionella en Valencia

¿QUÉ ES LA LEGIONELLA?

Control y prevención de los organismos xilófagos  (termitas y carcoma) que se alimentan de la celulosa y la lignina (componentes principales de la madera). Como primer paso se realiza una inspección metódica, efectiva y personalizada de las instalaciones.

La inspección comienza por el exterior y después prosigue por las plantas interiores, se ejecuta de los pisos bajos a los altos, observando los  elementos estructurales, ornamentales y el mobiliario.

Tras la correcta identificación del xilófago (mediante su biología, tipo de agujeros en la madera, excrementos, pérdida de resistencia mecánica, cambio de color de la madera, etc.) se concretan los tratamientos más adecuados en función de las singularidades del edificio y los daños ocasionados.

El tratamiento tiene dos enfoques muy diferentes en función de su modo de acción: barreras químicas mediante inyección de insecticida en la madera y técnica de cebos (porta cebos de suelo y pared).salmonelosis.

¿CÓMO PUEDE CONTRAER LEGIONELOSIS?

La legionelosis se contrae a través de las vías respiratorias por la inhalación de aerosoles o la aspiración de agua que contenga la bacteria legionella en cantidades elevadas.

Los aerosoles se forman a partir de pequeñas gotas que pueden generarse al pulverizar el agua o insuflar burbujas de aire a través de ella. Cuanto más pequeñas sean las gotas, más peligrosas son. Las gotas cuyo diámetro es inferior a 5 µ llegan con más facilidad a las vías respiratorias inferiores.

El riesgo de contraer la enfermedad dependerá de la concentración, tipo y virulencia de las bacterias en el aerosol y del tiempo de exposición.

No se ha declarado transmisión de persona a persona y tampoco por ingestión.

Las instalaciones que pueden ser fuente de contaminación son aquellas que, tras ser colonizadas por legionella, favorecen la proliferación de la bacteria y producen aerosoles.

Las siguientes son focos potenciales de legionelosis:

• Sistemas de agua caliente y fría
• Torres de refrigeración y condensadores evaporativos
• Bañeras de hidromasaje y fuentes de aguas termales
• Fuentes y aspersores
• Humidificadores ambientales
• Túneles de lavado de vehículos

Y en general toda instalación que utilice agua y produzca aerosoles

Para prevenir la legionelosis hay que actuar sobre las 3 etapas que se relacionan a continuación:

La vía de entrada, controlando la calidad del agua de entrada a la instalación. Ha de ser un agua de calidad controlada, con una concentración de cloro residual que garantice su calidad microbiológica.

Evitar su multiplicación en el interior de la misma, impidiendo y controlando las condiciones que favorecen su multiplicación, tales como temperatura y presencia de nutrientes (limpieza y desinfección).

Evitar o disminuir su aerosolización, controlando la generación y el vertido de aerosoles (ubicación de torres de refrigeración, incremento del tamaño de gota de aerosoles…)

Econature cuenta con un equipo increíble de profesionales muy trabajadores. Ha sido un placer conocerlos.

Pilar

ELIMINACIÓN DE CUCARACHAS

Es una de las plagas más comunes tanto en el ámbito privado como en el profesional. Sin embargo, es importante diferenciar entre varios tipos de cucarachas para facilitar el control de esta población.

ELIMINACIÓN DE CHINCHES DE CAMA

La chinche de cama, conocida como Cimex lecturalius, es un pequeño insecto que se alimenta exclusivamente de sangre, preferiblemente humana, que localiza mediante el calor corporal y las feromonas.

ELIMINACIÓN DE ROEDORES

Los roedores son mamíferos de sangre caliente. Sus dientes consisten en grandes incisivos que se usan para roer, y premolares y molares adaptados para masticar. Los roedores mastican cualquier cosa a su alcance.

Scroll al inicio